jueves, 5 de marzo de 2009

Presentan una ´casa inteligente´ para personas con demencia

Voces que advierten de forma automática de que no es hora de levantarse todavía, cocinas de gas que se apagan al detectar humo o grifos que cortan el agua solos al comprobar que no hay nadie utilizándolos son algunos de los equipamientos diseñados específicamente para personas que sufren demencia.

Con el objetivo de crear una especie de "casa inteligente", investigadores de la Universidad de Bath (Inglaterra), en colaboración con el Consejo de Investigaciones en Ciencias Físicas e Ingeniería del Reino Unido, presentaron hoy algunos de sus avances en la feria "Pioneros '09", que tiene lugar estos días en Londres. Estas primeras novedades ya han sido implantadas en dos hogares ingleses en los que viven personas que padecen algún tipo de demencia.

Quienes sufren esta enfermedad -afecta sobre todo a personas de avanzada edad- se caracterizan por sufrir una fuerte tendencia hacia el olvido y el despiste, lo que hace disminuir su autoestima y en ocasiones les hace caer también en situaciones peligrosas para la salud. Uno de los efectos más habituales es perder la noción de la noche y el día, para lo que este grupo de investigadores ha ideado una cama en la que hay instalados varios sensores que activan la luz cuando el individuo se levanta en medio de la noche. En ese momento, una voz también informa de forma automática de que todavía no es hora de levantarse.

Otro de los mecanismos proyectados para equipar esta "casa inteligente" es un grifo que detecta cuándo hay movimiento, por lo que el agua deja de salir aunque al enfermo se le olvide cerrarlo. En opinión de sus creadores, este mecanismo es especialmente útil porque cuando el inquilino vuelve al baño no se encuentra con el grifo abierto, un detalle que transmitía inquietud a la persona con demencia y contribuía a minar su autoestima.

Además, también presentaron una cocina con gas que se apaga automáticamente al detectar humo, como medida de seguridad. Al dejar de funcionar, un letrero situado en la cocina se ilumina avisando de que está apagada, al mismo tiempo que se envía un mensaje al móvil del paciente para advertirle por si se encuentra en otra habitación.

El coste de la instalación de estos equipos supera los 15.000 euros, aunque según sus creadores el precio podría bajar una vez que se comercialicen, ya que por el momento "es sólo un prototipo". La feria "Pioneros '09" también ha servido para presentar otras novedades tecnológicas en el campo de la salud, como unos sensores que se colocan en muñeca, codo y pecho para monitorizar los movimientos de pacientes que han sufrido algún tipo de derrame. De esta forma se les puede ayudar a realizar sus ejercicios de rehabilitación en casa con la única ayuda de un ordenador y de un software que está desarrollando la compañía Philips. Otro de los aparatos presentados hoy es un móvil especial para enfermos en las primeras fases de Alzheimer, que transmite al paciente una serie de mensajes que le recuerdan lo que debe hacer durante el día y le ayudan a no depender tanto de otros familiares.

Fuente de información: Levante-emv.com

La ONCE y Microsoft refuerzan su acuerdo para facilitar el acceso a las TICs a discapacitados

La ONCE y Microsoft anunciaron hoy el refuerzo de su acuerdo de cooperación dirigido a facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las Tecnologías de la Información y a integrarlas en la Sociedad del Conocimiento, con la creación de una mayor cultura de la accesibilidad, que destierre el uso de las tecnologías y las páginas web "inaccesibles", que dificultan su uso al 9 por ciento de la población española y al 15 por ciento de la europea a contenidos y servicios digitales.

En este sentido, según informó hoy la ONCE, este convenio marco, que fue rubricado hoy por el presidente de la organización y de su fundación, Miguel Carballeda, y por la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, tendrá proyección nacional e internacional, "poniendo especial énfasis en la concienciación sobre la gran importancia de la accesibilidad universal de las tecnologías".

Así, Carballeda destacó que el convenio "ayudará a romper las barreras que, en ocasiones, las tecnologías suponen para las personas con discapacidad". Además, señaló que "tratará de evitar la brecha digital que se puede producir con el resto de la población, lo que sería muy negativo para la integración y normalización de las personas con discapacidad, y perjudicaría seriamente sus opciones de acceso al empleo, el ocio o la comunicación".

Asimismo, además de estas iniciativas, ambas entidades "impulsarán la puesta en marcha de un ecosistema de tecnología accesible más fuerte y con más visión de futuro, para acelerar la evolución hacia una sociedad digital que incluya a todas las personas con discapacidad, y a todos los que deseen personalizar su experiencia con la informática".

Estos esfuerzos incluirán acciones conjuntas de concienciación pública; de búsqueda de sinergias con los Centros de Innovación que Microsoft tiene establecidos en España; la adhesión de la ONCE al consorcio AIA (Accesibility Interoperability Alliance), del que Microsoft es miembro fundador; así como la profundización en los programas conjuntos que las entidades han venido llevando a cabo en los últimos años.

Finalmente, la organización apunta que seguirán impulsando 'DONO', la iniciativa que les une desde hace un año y que traslada la tecnología a las ONG de toda España "a un coste mínimo". De este modo, consideran que "reforzarán su compromiso de ampliar la iniciativa para impulsar la capacidad del tercer sector español, en general, y del sector de la discapacidad, en particular".


Fuente de información: Hoy Tecnología

sábado, 28 de febrero de 2009

Las personas con discapacidad podrán utilizar los cajeros a través de su móvil

La Fundación ONCE ha presentado los resultados de un proyecto de investigación que permitirá a las personas con discapacidad operar en cajeros bancarios a través de su propio teléfono móvil.

El programa, que lleva por nombre “Estudio experimental de las potencialidades del teléfono móvil como terminal capaz de interactuar con dispositivos dispensadores (cajeros automáticos)” y que ha sido desarrollado por la Fundación ONCE y financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Barclays, tiene como objetivo principal “analizar las potencialidades del teléfono móvil y que, según avance la tecnología, éste nos permita interactuar con otros elementos electrónicos”.

Así, Technosite, empresa especializada en tecnología y accesibilidad del Grupo Fundosa, ha desarrollado una plataforma experimental que permitirá a personas con discapacidad acceder a los servicios de cajeros automáticos desde sus propios teléfonos móviles. De esta manera, se eliminan las barreras de accesibilidad que actualmente presentan estos dispositivos, como la ausencia de información auditiva para las personas ciegas o dificultades de aproximación a la pantalla para personas que se desplazan en silla de ruedas.

El usuario, gracias a este servicio, podrá descargarse una aplicación de sus tarjetas de crédito e instalarla en su móvil, como si se tratara de una página web y, al aproximarlo al cajero, mediante tecnología NFC (semejante a un bluetooth de muy corto alcance), se abrirá de forma completamente segura una comunicación inalámbrica entre su móvil y el cajero automático.

Fuente de información: Famma.org