
El objetivo principal del Observatorio es ayudar a construir un modelo europeo de ciudad en la cual la sociedad se pueda desarrollar de una manera justa, respetuosa, solidaria y sostenible. Las iniciativas del Observatorio pretenden:
- Potenciar la participación ciudadana y trabajar para conseguir que la ciudad sea el entorno en el cual todas las personas puedan convivir, formarse, trabajar y desarrollarse personalmente con un respeto total a la diversidad.
- Conocer la situación de las ciudades con relación a la accesibilidad: recoger y analizar la información sobre el estado de las ciudades y observar la evolución de cada ciudad.
- Promover el intercambio de experiencias con el fin de favorecer el desarrollo de las políticas más adecuadas: difundir las buenas prácticas desarrolladas por las ciudades en los diferentes ámbitos de actuación y crear espacios de debate para las administraciones y las entidades implicadas.
En la página web del Observatorio se pueden consultar las ciudades adheridas a este proyecto tanto españolas como de otros países europeos (Bélgica, Finlandia, Italia, Reino Unido...). Para algunas de las ciudades se indican sus principales indicadores de accesibilidad:
- % de Km. de calles accesibles.
- % de semáforos acústicos.
- % de tranvías accesibles.
- % de autobuses accesibles
- % de estaciones de metro accesibles.
- % de edificios públicos accesibles.
- Nº de plazas de educación especial.
Es de especial interés la sección de buenas prácticas que han aportado las ciudades adheridas:
- Creación del DVD: "La cultura al alcance de todos".
- Sistema de información audiovisual en autobuses.
- Teatro accesible.
- Cabinas telefónicas con la opción de mensajes textuales.
- Actividades de sensibilización en los colegios.
- Accesibilidad de la información de la Web del Ayuntamiento de Alicante
- Revista para personas ciegas.
- etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario