
En sólo un año casi se ha cuadriplicado la información sobre fondos accesibles, gracias a las empresas y a los radiodifusores que aportan sus datos para engrosar esta base de datos de dominio público. Además el sitio web de acceso a la información (www.cesya.es/sabado) también se ha actualizado con el objetivo de hacer más accesible y sencilla la consulta y modificación de datos.
Cualquier ciudadano puede acceder a los datos alojados en SÁBADO sin necesidad de registrarse. Puede consultar tanto los fondos audiovisuales que están disponibles con los servicios de subtitulado y/o audiodescripción, como las entidades que han realizado ese trabajo. Los usuarios registrados son precisamente estas entidades que tienen acceso a la suma y modificación de datos.
La base de datos SÁBADO constituye un catálogo de referencia de los materiales audiovisuales accesibles para personas con discapacidad visual o auditiva, y persigue el objetivo de que cualquier persona, empresa o entidad tenga información sobre los títulos disponibles para ser disfrutados por todos los ciudadanos.
Fuente de información: CESyA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario