Mostrando entradas con la etiqueta detección de caídas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detección de caídas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2011

Un móvil para mayores avisa a emergencias en caso de caída

La compañía austriaca Emporia, especializada en el desarrollo de móviles para personas mayores, ha presentado en el pasado Mobile World Congress de Barcelona un nuevo terminal que avisa automáticamente a los servicios de emergencias en caso de que el usuario se caiga o sufra un desvanecimiento.

El teléfono, llamado emporiaSAFETYplus, incorpora un sensor que detecta si el usuario cae al suelo. Si esto ocurre, el móvil llama de forma automática a los cinco números de emergencia que tenga memorizados y avisa de la caída.

Además, el terminal lleva incorporado un GPS que informa a estos números sobre la localización exacta del usuario. Para ello, mientras realiza las llamadas envía también un mensaje de texto con las coordenadas.

No obstante, no es necesario que el usuario se caiga para realizar las llamadas de emergencia, ya que el teléfono incluye en su parte trasera un botón rojo de socorro que, al apretarlo, llama directamente a estos números y envía la localización.

El móvil viene acompañado por un reloj especial que está conectado con el teléfono. De esta forma, si el usuario tiene el teléfono fuera de su alcance, puede pulsar los botones del reloj y el móvil comenzará el proceso de aviso de emergencias de forma automática.

La presencia de la compañía en España aún es inferior a la del resto de países europeos en los que opera, ya que todavía no tiene ningún acuerdo con alguna operadora para distribuir estos teléfonos. Aún así, puede adquirirse libre en The Phone House, Carrefour, El Corte Inglés o Mediamarkt.

lunes, 25 de mayo de 2009

Cap Robotique ayudará a las personas con discapacidad en Francia

Cap Robotique, es un consorcio formado por 21 empresas tecnológicas que acaba de presentar el prototipo de "Romeo", un robot para la ayuda a personas mayores y con discapacidad, y será capaz de realizar funciones como seguir a su usuario y ayudarle a levantarse en caso de caída, así como avisar a los servicios de emergencia.

El androide, que podría estar a la venta en 2011, mide 1,20 metros. Está dotado con dispositivos que captan el movimiento, reconocen los objetos y las órdenes vocales, a través de unos sensores capaces de distinguir voces y tonos.

Aldebaran Robotics, empresa que lidera el consorcio lleva invertidos diez millones de euros en este proyecto, y cuenta con el apoyo de diversas entidades, entre ellas el Instituto Nacional de Investigación Informática y Automática de Francia (Inria), así como de la Dirección General de Competitividad de la Industria y los Servicios de Bercy y las autoridades de París.

Con esta iniciativa Cap Robotique espera liderar el mercado de productos para la ayuda a la persona, que según los expertos generará 50.000 millones de euros en 2015.

Fuente de información: Famma.org

sábado, 16 de mayo de 2009

Albacete: Edificio inteligente para personas con discapacidad

En noviembre el Centro de Grandes Discapacitados de Albacete de Cocemfe-Fama recibirá a sus primeros usuarios, donde la tecnología se pone al servicio de las necesidades de este colectivo con los últimos avances de domótica, aportando servicios en gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, con el objetivo de conseguir una plena autonomía de estas personas dependientes.

Con un total de 5.500 metros cuadrados edificados, el Centro de Grandes Discapacitados de Albacete, ubicado en la calle Guadalajara, número 1, cuenta con un acceso de puertas automáticas, así como un sistema de control de ascensores que detecta la presencia de las personas en todas las plantas. Éste se puede llamar desde un dispositivo PDA asociado mediante bluetooth y desde el puesto de control.

Cuenta con una rampa interior que da toda la vuelta al edificio y por la que se pueden desplazar todas las personas que vayan en silla de ruedas. Así no tienen ningún obstáculo desde la entrada hasta la última planta. En las habitaciones, todas las actuaciones se pueden hacer de manera automática. Así, las persianas y las puertas se pueden manejar mediante pulsadores, el software de control instalado en el puesto central y el interfaz bluetooth.

Por su parte, la temperatura se controla desde el interfaz de la habitación y se refleja en el software de control instalado en el puesto central. Destacar que cada habitación cuenta con un sistema de comunicación y llamada a enfermera que cumple las necesidades de un centro sanitario. Este sistema incluye un módulo de comunicación y un pulsador de llamada en la habitación junto con un tirador de llamada en los baños.

Además, el centro dispone también de un sistema de detección de inundaciones en el baño que se notifica mediante sonido y luz en el control de iluminación ya mencionado, en el puesto central de la enfermera y en el software de control instalado en dicho puesto. Igualmente, existe un sistema de detección de posibles caídas que se notifica en el sistema de luces y en las alarmas del puesto de control del centro.

Con un total de 49 habitaciones individuales, con carácter de alojamiento, y 30 plazas en régimen de centro de día, los primeros 10 usuarios se beneficiarán de esta estructura innovadora a partir del mes de noviembre. Cifra que aumentará en 15 personas más en 2010, y cuya previsión para el 2011 es una ocupación del 90%. Así lo manifestó ayer, en el Centro de Grandes Discapacitados de Albacete Marcelino Escobar, presidente de Cocemfe-Fama, quien añadió a EL DÍA que, una vez a pleno rendimiento, el centro contará con 80 empleados, aunque, por el momento, tanto la entrada de personal como de usuarios será gradual.

Además, el centro ofrecerá rehabilitación, terapias, así como cursos de formación y actividades de ocio y tiempo libre, con amplias zonas de esparcimiento y un gimnasio. “Hemos conseguido unificar las necesidades de estas personas en este centro”. En este sentido, además de fomentar un mayor nivel de autonomía, el centro potencia actitudes positivas en cuanto a la convivencia.

Fuente de información: Famma.org