sábado, 8 de agosto de 2009
Empresarios del Ocio apuestan por el turista con discapacidad
viernes, 6 de marzo de 2009
Nueva web de Metro Madrid, accesible
Fuente de información: Solidaridad Digital
lunes, 9 de febrero de 2009
Las paradas de la EMT serán más accesibles y seguras
sábado, 31 de enero de 2009
Dos nuevos planos detallan la accesibilidad del metro de Londres
martes, 20 de enero de 2009
Universidades americanas se unen para mejorar la accesibilidad del transporte
Viaje para demostrar la accesibilidad de los servicios turísticos
Fuente de información: Famma.org
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Día Mundial de la Usabilidad 2008: el transporte
- Metro Bilbao ticket machines (Bilbao).
- MAST (MAritime Systems & Technology) 2008 (Cádiz).
- USID’08 - 5th Usability Day (Barcelona).
- Cadius Pamplona (Pamplona).
Fuente de información: BLOG Más que accesibilidad.com
martes, 4 de noviembre de 2008
La ONCE premia un dispositivo para que el móvil informe a los ciegos de la posición de autobuses y trenes
La ONCE ha otorgado su V Premio de I+D en Nuevas Tecnologías para Ciegos y Deficientes Visuales, dotado con 240.000 euros, al proyecto "Shinobu", desarrollado por varios investigadores asturianos con el objetivo de facilitar el uso del transporte público a las personas con discapacidad visual.
Se trata de un asistente de navegación que puede ser utilizado en teléfonos móviles, que controlará los recursos del sistema de posicionamiento GPS y de los sistemas de información de los transportes en trenes y autobuses, de manera que la información es servida en tiempo real a la persona ciega en su propio móvil.
Los ganadores, investigadores asturianos, han competido en esta edición con 59 trabajos procedentes de 18 países y 4 continentes (Argentina, Australia, Canadá, China, Colombia, Chipre, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Japón, Méjico, Portugal, Reino Unido, Suiza y Uruguay).
La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, aseguró que "es fundamental trabajar por una sociedad accesible", lo que supone "reivindicar la autonomía personal y la integración de las personas con discapacidad". En su intervención la ministra anunció que la RAE incorporará en su próxima revisión la palabra tiflotecnología para definir los avances tecnológicos relacionados con las personas ciegas.
Por su parte, el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, insistió en la necesidad de que la innovación y el desarrollo tengan muy presente las necesidades de las personas con discapacidad y alertó de cuestiones que, como la TDT, pueden suponer un avance para muchos ciudadanos pero excluirán a otros si desde su inicio no tienen en cuenta las necesidades de este colectivo.
Los premios internacionales ONCE de I+D, de carácter bienal, tratan de impulsar las tecnologías que faciliten la integración de personas ciegas o con deficiencia visual y que permitan corregir o superar limitaciones relacionadas con esta discapacidad. El galardón está dirigido a las áreas de ingeniería, inteligencia artificial, informática, telecomunicaciones, tecnología micro y nanoelectrónica.
"Shinobu", un transporte sin barreras
La herramienta diseñada por este grupo de investigadores permitirá a los usuarios con discapacidad visual escoger la mejor ruta para desplazarse desde un punto origen a un punto destino dentro de la ciudad.
Durante la ejecución de la ruta a pie, el usuario recibirá información sobre las características de la ruta, así como información complementaria, como los posibles puntos de interés.
Una vez alcanzado el punto origen de la red de transporte a utilizar, el sistema les informará de la llegada del vehículo (tren, autobús, número, línea, posición, etc.) que han de tomar para alcanzar el punto final de la ruta a realizar.
Para ello el sistema entrará en contacto con los sistemas de gestión informatizada de la red de transportes, utilizando los canales de radiocomunicación inalámbrica del teléfono móvil. Durante el desplazamiento el sistema irá proporcionando todo tipo de información hasta alcanzar el punto final del destino.
Entre los objetivos buscados con el proyecto "Shinobu", se pretende demostrar que las nuevas tecnologías pueden ayudar a romper las barreras que impiden el desplazamiento de las personas con resto visual con la suficiente seguridad y control del entorno, sin requerir continuamente la ayuda del resto de viajeros, y manejando ellos directamente toda la información de la ruta.
Fuente de información: Solidaridad Digital
lunes, 3 de noviembre de 2008
Madrid contará con más autobuses accesibles
La Comunidad de Madrid sigue dando pasos para conseguir que todos sus autobuses de la Empresa Municipal de Transportes sean accesibles. Uno de ellos ha sido el destinar 2,1 millones de euros para la compra de autobuses urbanos e interurbanos accesibles y adaptados a personas con movilidad reducida, subvencionando con hasta 18.000 euros.
Actualmente, el 84% de los autobuses públicos de la región son accesibles, y gracias a esta medida, nueve de cada diez autobuses de flota serán accesibles, es decir que el 90% de la actual flota de 2.020 autobuses de la región estará adaptada. Entre algunas de las características con las que han de contar estos vehículos son rampas de acceso, espacio acondicionado para silla de ruedas y coches de bebé y asientos reservados a personas con movilidad reducida. Además la señalización tendrá en cuenta las necesidades de cualquier discapacidad visual o auditiva.
Fuente de información: FAMMA.org
jueves, 16 de octubre de 2008
Investigadores buscan mejores medios de transporte para los mayores
Para obtener más información, consulte:
- Universidad de Leeds http://www.leeds.ac.uk/
- Universidad Metropolitana de Leeds http://www.lmu.ac.uk/
- SPARC (Promoción estratégica de la capacidad de investigación sobre el envejecimiento) http://www.sparc.ac.uk/
Fuente de información: Cordis Noticias