Mostrando entradas con la etiqueta productos de apoyo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos de apoyo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Lanzamiento de un nuevo proyecto de Fundación Universia, el Banco de Productos de Apoyo

Fundación Universia lanza el "Banco de Productos de Apoyo", cuyo objetivo es "prestar de forma gratuita productos de apoyo a estudiantes universitarios con discapacidad para el seguimiento de sus estudios o para la realización de prácticas profesionales".

Algunos de estos productos son: ordenadores portátiles, teclados, ratones, escáneres, magnificadores de pantalla, sintetizadores de voz, equipos individuales FM, etc.

Más información: Bases (501k) [Documento con fallos de accesibilidad según el programa Adobe Acrobat 8 Professional]

Fuente de información: SID.USAL.ES

sábado, 25 de octubre de 2008

APTES y UPV, unidas en el fomento de la autonomía personal

La Asociación para la Promoción de la Tecnología Social (APTES) y la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han unido sus fuerzas para impulsar un proyecto basado en tecnologías de apoyo a personas dependientes.

Hablamos del máster oficial en Tecnologías de Apoyo a la Autonomía Personal, que ambas entidades preparan para su puesta en marcha a partir del curso académico 2009-2010. El programa estará dirigido especialmente a aquellos alumnos interesados en trabajar y gestionar las herramientas adecuadas para atender las necesidades de personas dependientes, mayores y discapacitadas. De este modo, el máster proporcionará al alumno la capacidad para asesorar a estas personas en la mejora de su autonomía y calidad de vida, y le habilitará en el manejo del equipamiento de apoyo más propicio para personas dependientes.

El Máster en Tecnologías de Apoyo a la Autonomía Personal incluirá un programa de prácticas en el ámbito laboral y la elaboración de un proyecto fin de máster que evaluará los conocimientos adquiridos por el alumno a lo largo del curso.

Fuente de información: APTES

domingo, 19 de octubre de 2008

ableTech'08: I Congreso Internacional sobre Tecnologías para la Accesibilidad y de Apoyo a las Personas Dependientes

El I Congreso Internacional sobre Tecnologías para la Accesibilidad y de Apoyo a las Personas Dependientes, ableTech’08, organizado por TECNALIA, pretende ser un foro en el que expertos del ámbito internacional del sector puedan intercambiar sus experiencias para aprender de las buenas prácticas de otros países.

Mientras que en el año 2000 el 16% de la población de la Unión Europea era mayor de 65 años, se espera que en 2050 este rango de población se sitúe en el 30%, siendo los mayores de 80 años un 11% del total de la población. A la vista de estos números y de que en las personas mayores se multiplican las situaciones de dependencia motivadas por problemas de salud relacionadas con estados neurodegenerativos, articulaciones, oído, hipertensión, vista, etc. se puede afirmar que se está generando un nuevo mercado que necesita servicios y productos que les permita mantener un envejecimiento activo dentro de la sociedad.

Además de este colectivo de personas dependientes de más de 65 años existe un colectivo importante de personas con discapacidad de menos de 65 años que también necesitan de otro tipo de servicios y productos, por lo que entre ambos colectivos se ha identificado un importante sector emergente en gran crecimiento al que se le augura un futuro con muchas expectativas.

En este contexto se enmarca ableTech'08, cuyo objetivo principal es crear un foro de encuentro, de intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes agentes de la cadena de valor del sector de las tecnologías para la accesibilidad y de apoyo.

El evento se realizará los días 10 y 11 de diciembre de 2008 en el Bilbao Exhibition Centre BEC.

Información e Inscripciones

ROBOTIKER-Tecnalia(Elisabete Iturregui)Parque Tecnológico, Edificio 202E
48170 Zamudio (Bizkaia) (SPAIN)
Tel.: +34 94 600 22 66
Fax: +34 94 600 22 99
Correo electrónico: abletech08@robotiker.es

Logística:
Marsans Eventos (Ziortza , Belén e Itziar)
Tel: +34 94 428 73 01
Fax: +34 94 425 52 94
Correo electrónico: abletech08@marsans.es

Fuente de información: Web del Congreso

domingo, 14 de septiembre de 2008

Estudio sobre Tecnologías de Accesibilidad en España 2008

Este estudio del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) es un análisis de la situación actual del sector de accesibilidad y de los productos de apoyo en España. El informe ofrece la base para la toma de decisiones que lograrán la integración total de todos los ciudadanos.

Para promocionar el desarrollo de las tecnologías de accesibilidad dentro de las áreas de negocio, industria y servicios, es necesario tener un conocimiento detallado de la situación actual en el sector. Con este objetivo en mente, el estudio de Tecnologías Accesibles en España 2008 proporciona un análisis de la normativa y legislación aplicable, una descripción de tecnologías de accesibilidad que están disponibles en el mercado, un estudio de las tendencias en la oferta y demanda, y una recopilación de información de los centros de referencia en Investigación y Desarrollo que proporcionan apoyo a las personas con discapacidad.

Por consiguiente, este estudio permitirá abordar las posibles limitaciones relacionadas con la accesibilidad y la reducción de su impacto. Representa los fundamentos para el lanzamiento de una serie de recomendaciones dirigidas a: las autoridades públicas, para que promocionen la I+D y leyes a favor de la igualdad; a la industria, para que identifiquen las necesidades del mercado español y cubran los huecos; y para los movimientos asociativos, que representan los intereses de las personas mayores, de gente con discapacidad y sus familias, y que luchan por garantizar el cumplimiento de sus derechos.

Una parte interesante del estudio es la clasificación del sector de las tecnologías de accesibilidad y de los productos de apoyo, en función de la discapacidad a la que se orientan: auditiva, intelectual, motriz y visual.

Para ver éste y otros aspectos del informe, se puede descargar en este link.